martes, 26 de abril de 2016

¿Cuánto dura un iPhone?

Eva Ocaña ¿Alguna vez te has preguntado cuál es la esperanza de vida de tu teléfono móvil? Apple ha respondido a esta pregunta (refiriéndose a sus productos) en su sitio web en una pagina dedicada a cuestiones ambientales. ¿Cuál ha sido la respuesta? Los iPhones y iPads se espera que tengan una durabilidad de 3 años como máximo.En todos los casos, Apple estima esta vida media útil...

Libretas inteligentes

Eva Ocaña. Hoy en día ya utilizamos dispositivos electrónicos para cualquier cosa, nuestro móvil nos acompaña a todos lados y en él apuntamos notas. El lápiz y papel gana espacio a la hora de tomar apuntes rápidos. Moleskine, el fabricante de libretas y diarios conocidos por su calidad, vuelve a animarse con el mundo digital. Moleskine ha creado un tipo de lápiz ''smart'' compuesto...

Más robots en las casas.

Gema Martín. Los robots mejoran en todos los campos, pero sobre todo es posible que el año que viene veamos más de los llamados "robots sociales", esos pequeños que acompañan en los hogares. Por ejemplo esta Pepper, un pequeño robot humanoide capaz de mostrar emociones y pasar sus conocimientos por Internet a otros robots, que se lanzó en Japón por 1400€ (aprox).  Luego...

Impresoras 3D.

Gema Martín. Cada vez se usan para más cosas y con más materiales. Así, tenemos modelos que imprimen con comida, con vidrio, con madera y hasta modelos que usan tejido biológico para crear órganos artificiales.  Por lo que veo, los mejores avances en 2016 van a estar en la variedad de materiales, la impresión a varios colores y modelos más baratos. Mira por ejemplo...

Hoverboard y transporte eléctrico.

Gema Martín. Uy los Hoverboards... pocas tecnologías están tan en el ojo de la tormenta. Están prohibidos en los aeropuertos ya que explotaron algunos modelos. El futuro puede parecer oscuro pero hay una realidad: a la gente le gustó mucho la idea, se venden como pan caliente. Por esto, para 2016 van a solucionar estos problemas y se van a ver bastante más. Además, hay modelos...

lunes, 25 de abril de 2016

Startup playbook: buenas prácticas para crear una startup

Tras Londres, Seúl y Tel Aviv, el gigante de Internet Google abre su sede en Madrid, en una vieja fábrica restaurada junto al Manzanares. Este espacio nace con el objetivo de convertirse en el epicentro del emprendimiento y la innovación de España, según su directora Sofía Benjumea “porque aquí hemos encontrado una densidad alta de startups con potencial para emprender. Además, en la ciudad no...

El nuevo Steve Jobs

La historia de este joven probablemente sea el sueño de muchos adolescentes interesados en el mundo de la tecnología, hablamos de Ben Pasternak. Este muchacho de tan solo 16 años ha conseguido logros que más de uno no ha conseguido después de años en el negocio. Su mayor hazaña hasta la fecha ha sido la de diseñar, con sólo 15 años, un simple y a la vez adictivo juego para iPhone bautizado como...

sábado, 23 de abril de 2016

Selfies en drones

El mundo se podría dividir en dos tipos de personas, lo que usan y aman los palos para selfies, y quienes los odian a muerte, pero hoy no es momento de entrar en ese debate, ya que es una realidad que los selfies se han convertido en una tendencia en donde las marcas quieren estar presentes, de ahí...

viernes, 22 de abril de 2016

El videoclip más ingenioso del momento

Desde que nos levantamos, toda nuestra vida gira entorno a los móviles. Cualquier aspecto de la cotidianidad es ahora accesible desde nuestro smartphone. Ahora son los videoclips los que también se adaptan a esta revolución tecnológica. Si se pensaba que quedaban pocas cosas que revolucionasen el género, son estas japonesas (como no) del grupo Lyrical School las que adaptan su último videoclip al...

Gafas de Inteligencia Artificial para personas invidentes

Lula Pérez Microsoft presentó en la conferencia para desarrolladores Build 2016 unas gafas que describen todo aquello que pasa delante de la persona que las lleva.  De esta forma, a través de las gafas con cámara integrada Pivothead y la aplicación Seeing AI de Microsoft es posible ver el mundo a través de descripciones. El ingeniero, ciego, que ha probado este producto alega que, por ejemplo,...

miércoles, 20 de abril de 2016

Un enchufe que se carga en las ventanas

Lula Pérez Windows Socket permite cargar dispositivos allí donde sin necesidad de conectarlo a la red. Se trata de un enchufe con ventosas para adosarlo a las ventanas con un diminuto panel solar que aprovecha la energía del sol. El gran inconveniente de los smartphones y portátiles de su corta duración de batería ya tiene solución gracias a esta idea, que permite, gracias a su pequeño tamaño, llevarte...

martes, 19 de abril de 2016

Meizu Pro 6

Eva Ocaña Meizu no es la marca más conocida en el mundo de los celulares, pero en una empresa China que vende móviles baratos con buenas características. El nuevo celular, Meizu Pro 6, es el primero en el mundo han un procesador deca-core o de 10 núcleos, venciendo al LeEco Le 2 qué lo presentarían...

Ameego

Eva Ocaña ¿Te imaginas poder alquilar a una persona durante horas para que sea tu amigo? Ahora esto es posible. Clay Kohut,su fundador, se inspiró al viajar de Texas (EEUU) a Colombia. Allí un amigo local le ayudó a integrarse ya que le consiguió un teléfono y le hacía de traductor en los bares y restaurantes. Pensó en pagarle por esa ayuda y se le ocurrió crear Ameego. Ameego permite a los usuarios...

El vidrio está a punto de desaparecer.

Gema Martín. Las películas de ciencia ficción guían a la humanidad a imaginar el futuro que puede volverse realidad. La nueva gran innovación tecnológica dejó crear por primera vez aluminio transparente, tal y como el que se presentó en la película Star Trek The Voyage Home. El aluminio transparente fue desarrollado por el doctor Jas Sanghera del laboratorio...

Los zapatos inteligentes de ShiftKey incorporan pantallas de e-ink.

Gema Martín. Los ShiftWear son unos zapatos con pantallas de tinta electrónica o e-ink, que cambian de diseño con solo presionar un botón. Estos zapatos inteligentes están diseñados para funcionar con una app en tu dispositivo móvil que te deja cambiar el diseño y colocar hasta animaciones en el diseño del zapato. La pantalla de e-ink o tinta electrónica es flexible para que se pueda...

BMW de cara al futuro.

Gema Martín. El coche será mostrado en el centro de operaciones o headquarters de BMW en Munich y como se puede apreciar en el vídeo que os voy a dejar, el futuro BMW es de otro mundo. No estaría nada mal poder manejarlo. BMW incorporó realidad aumentada en el parabrisas e incorporó 800 triángulos en el tablero que la empresa llama Alive Geometry (Geometría con vida). La idea...

domingo, 17 de abril de 2016

Urna tecnológica convierte las cenizas de un ser querido en un árbol

Se trata de una maceta inteligente en la que las cenizas de un ser querido se convierten en nutrientes para un árbol. Este ambicioso proyecto, llevado a cabo por la empresa Bios Incube, consta de una vasija de material biodegradable, donde crece y nace un árbol en contacto con las cenizas, equipada con sensores y un sistema de irragación integrado que permite monitorear la urna para que el árbol...

Se acabaron las contraseñas.

Gema Martín. Fabricantes de celulares y tablets han incorporado un hardware especializado en la lectura de huellas digitales como método seguridad biométrica. Un equipo de Yahoo Labs descubrió la forma de convertir pantallas táctiles en en lectores de huellas o en nuevos sistemas biométricos. El nuevo sistema biométrico llamado Bodyprint solo necesita de una pantalla...

Bikini aliado del medio ambiente.

Gema Martín. Mihri y Cengiz Ozkan, profesores de University of California, desarrollaron un material llamado Sponge que ayuda a limpiar derrames de petróleo y producto químico. El material, creado de sacarosa caliente, tiene una estructura altamente porosa que es super hidrofóbica, lo que significa que repele el agua mientras absorbe productos contaminantes. Aseguran que este material no es...

Lo que todos estábamos deseando.

Gema Martín. En el mundo actual, una de las partes de un celular que desgasta más la batería es la pantalla y por eso una empresa en Reino Unido está trabajando en una nueva tecnología que deje desarrollar una pantalla que no requiera batería. Un grupo de Oxford University ha desarrollado una pantalla que no necesita batería y que será mucho más práctica que las pantallas...

Superinteligencia, ¿llegará el día que la máquina superen al humano?

El día ha sido frío y apenas podemos recoger energía de los anticuados paneles solares del aparcamiento de psicología para calentar el laboratorio en el que malvivimos.  Hemos pasado el día intentando introducirnos en los sistemas de la superinteligencia que controla la región. Es nuestra última oportunidad. Por el momento, ha decidido mantenernos con vida, confinados en reservas. Humanos....

Realidad virtual en Coachella

Eva Ocaña El festival californiano ''Coachella'', se celebra hasta el domingo en la ciudad de indio, llega con una novedad: una experiencia 360º. El festival podrá vivirse desde las pantallas de tu smartphone, tablet, laptop o TV. Coachella está transmitiendo los diferentes números musicales del...

sábado, 16 de abril de 2016

Ahora hasta los perros publicarán fotos en Facebook

Lula Pérez La pareja creativa Ezequiel De Luca y Nicolás Diaco, estudiantes de la Escuela Superior de Creativos Publicitarios de Buenos Aires, que ahora trabajan para la compañía de innovación Saatchi&Saatchi de Madrid, han desarrollado un chaleco para que perros cuelguen fotos en redes sociales. The...

viernes, 15 de abril de 2016

MyShake

Eva Ocaña Actualmente existen servicios que te permiten recibir alertas en caso de terremotos pero, ¿y si tu propio teléfono fuera capaz de adelantarse a los acontecimientos? Científicos de la Universidad de California han desarrollado una novedosa aplicación llamada MyShake, la cual convierte tu teléfono en un sismómetro móvil capaz de detectar un terremoto desde tu bolsillo....

miércoles, 13 de abril de 2016

''Generación Y'' VS ''generación Z''

Eva Ocaña Los miembros de la generación Millenials o Y son aquellos nacidos entre los años 80 y los primeros años de los 90, en cambio, los jóvenes nacidos entre 1994 y 2010 son los llamados generación Z. Ambos tienen similitudes y diferencias que vamos a analizar. Primeramente los dos grupos han convivido desde que llevan pañal con la tecnología, pero la generación Z nació, vivió y creció mano...

domingo, 10 de abril de 2016

Un invento barato puede frenar el virus Zika

Eva Ocaña Actualmente, uno de los virus más dañinos y que más preocupan a nivel mundial es el virus del Zika, ya que aún no existen medicamentos o curas para su prevención. Por ello, investigadores de México y Canadá, han patentado una trampa de mosquitos a partir de viejos neumáticos capaces de recoger miles de nuevos portadores del virus del zika. El proceso es muy sencillo. La trampa tiene cauchos...

Wearables que responden al sonido de tu piel.

Gema Martín En la actualidad se trabaja en el desarrollo de todo tipo de objetos inteligentes, dentro de 10 años tu propia piel será inteligente y servirá para manejar los dispositivos con los que interactúes. Esto podría ser posible gracias a la tecnología bioacústica, actualmente utilizada...

Computación cuántica.

Gema Martín. Hace tiempo abordábamos la Ley de Moore como uno de los beneficios más tangibles de la tecnología. Es la ley que dice que cada dos años se duplica el número de transistores en un circuito integrado. Por eso cada vez tenemos discos duros más pequeños y de más capacidad. Sin embargo, esta miniaturización no podrá ser eterna. Como respuesta a este eventual problema ya se...

¿Telepatía virtual?

Gema Martín. Según Mark Zuckerberg uno de los avances tecnológicos que, a su juicio, cambiarán nuestra manera de ver el mundo en los próximos años es la telepatía.  Mandar pensamientos a la mente de otras personas no sólo es un fetiche recurrente de los escritores de ciencia ficción, sino que, va a hacerse realidad y se convertirá en uno de los métodos de comunicación más...

La artista que utiliza Microsoft Paint para sus increíbles ilustraciones

Lula Pérez Resulta complicado imaginar como con un software tan anticuado como lo es Microsoft Paint se pueden crear obras tan coloridas y surreales. La ilustradora australiana de 25 años Mirande Lorikeet, más conocida como Lazy Bones Illustration, ha hecho del Paint su herramienta principal de trabajo. Consiguiendo...

Amazon sustituirá los camiones de reparto por drones aéreos

Lula Pérez No es ciencia ficción. Amazon está desarrollando doce prototipos de drones diferentes pensados para realizar repartos de hasta 2,2 kg en tan solo media hora. 'Este límite de peso cubre el 80% de los pedidos que recibimos' aclara Jeff Bezos, fundador y consejero delegado de la empresa. El proyecto, llamado Amazon Prime Air, constituye un concepto tremendamente innovador en el que están...

Campus Google Madrid

Eva Ocaña Una antigua fábrica restaurada en el centro de Madrid ha sido el espacio elegido por Google para albergar la sede de Campus Madrid. ¿Y por qué la ciudad escogida ha sido Madrid? La respuesta es que en la capital hay una gran cantidad de jóvenes emprendedores y no tenían un espacio para desarrollar su potencial. El edificio es una antigua fábrica reconstruida, consta...

sábado, 9 de abril de 2016

Masquerade o Snapchat

Eva Ocaña El móvil puede ser un juguete de niños cuando estamos aburridos. Los fabricantes de Apps aprovechan esto para diseñar nuevas aplicaciones, cada una con sus características. Primero fue Dubsmash y ahora las que más popularidad tienen entre los jóvenes de todo el mundo son Snapchat y Masquerade. Esta última, tiene 2 meses de antigüedad y ha sido comprada por Mark Zuckerberg para hacerle...

miércoles, 6 de abril de 2016

Todavía no ha llegado, pero ya se estudian las consecuencias de la IA

Lula Pérez En 2005, el filósofo sueco Nick Brostom funda en la Universidad de Oxford el Future of Humanity Institute (FHI), dedicado a investigar los riesgos a los que se enfretará la civilación a largo plazo para intentar prevenirlos, y que ha recibido apoyos tanto intelectuales como económicos de...

domingo, 3 de abril de 2016

Windows 10 o la nueva herramienta para controlar al pueblo chino

Lula Pérez Microsoft quiere hacerse con el mercado chino, y para ello ha creado un nuevo sistema operativo, una edición especial de Windows 10, con menos juegos y más características de seguridad, así como otros elementos que permiten tener más control sobre el usuario. Por ahora, solo está disponible...

Mapping

Eva Ocaña Mapping consiste en proyectar imágenes o animaciones sobre edificios o cualquier superficie, para darles un efecto novedoso y dinámico, a veces también se incluyen sonidos. Mapping, por lo tanto, es una combinación de arte y tecnología. Esta nueva tecnología tiene su origen en las famosas representaciones de las sombras chinas, utilizadas en el mundo del teatro desde la dinastía...

Android Pay

Eva Ocaña No es novedad para nosotros que cada día saquen aplicaciones asombrosas muy útiles para nuestra vida cotidiana. Una de las más innovadoras es la llamada Android Pay o pago desde nuestros smartphones. La idea es poder llevar en un solo lugar y de forma virtual toda la información de las tarjetas de débito y crédito. En un primer momento adaptarse a una gran innovación de este tipo...