domingo, 10 de abril de 2016

Computación cuántica.

Gema Martín.
Hace tiempo abordábamos la Ley de Moore como uno de los beneficios más tangibles de la tecnología. Es la ley que dice que cada dos años se duplica el número de transistores en un circuito integrado. Por eso cada vez tenemos discos duros más pequeños y de más capacidad. Sin embargo, esta miniaturización no podrá ser eterna.
Como respuesta a este eventual problema ya se trabaja en el desarrollo de la computación cuántica, un paradigma completamente distinto al de la computación clásica, que sustituye a los bits por qubits para manejar y manipular la información de las computadoras, incrementa su capacidad, su rendimiento, y sobre todo, el tipo de operaciones que pueden resolver.
La computación cuántica de desarrolla en el área de la física cuántica y su aplicación en la informática podría ser una revolución total. Sin embargo, para que las computadoras cuánticas sean una realidad en la vida cotidiana podrían pasar de 10 a 12 años más, estima IBM.

0 comentarios:

Publicar un comentario