domingo, 3 de abril de 2016

DiCaprio denuncia la tala de bosques tropicales vía Instagram

Lula Pérez

Desde que vimos el lado ecologista de DiCaprio no hemos sido capaces de hablar de otra cosa. Sorprende que después de tanto tiempo detrás del Óscar, Leo dedicase su tiempo a hablar sobre el cambio climático. Y es que resulta un topicazo: el famoso concienciado con el planeta, la contaminación, las especies en peligro de extinción... Pero es que, si no lo hacen ellos que tienen difusión, ¿quién lo va a hacer?

Ahora más que nunca, gracias a las redes sociales, se están desmintiendo y destapando injusticias que se producen diariamente por todo el mundo. Aquí es donde opino que los famosos juegan un papel fundamental. Este es el caso de Leo, que colgó una foto en Instagram de su viaje al protegido Parque Nacional Monte Leuser, en el norte de Sumatra, el fin de semana pasado, donde expresaba su preocupación por las especies cuyo hábitat está siendo amenazado por la tala de bosques tropicales.

"La expansión de las plantaciones de aceite de palma está fragmentando el bosque y cortando corredores migratorios clave para los elefantes", publicó en Instagram. "Un punto caliente de biodiversidad de clase mundial, pero la expansión del aceite de palma está destruyendo este lugar único".

Como era de esperar, hay a quien no le gusta que le recuerden lo mal que lo están haciendo. El portavoz del Directorio General para inmigración del Ministerio de Leyes y Derechos humanos alegó que DiCaprio utilizó su viaje para desacreditar a la industria del aceite de palma y el gobierno indonesio, cabiendo la posibilidad de ponerle en la lista negra de personas para regresar a Indonesia, en el caso que siga publicando comunicados en sus perfiles sociales.

Indonesia tiene la mayor deforestación del mundo. En la última mitad de siglo se ha quemado la superficie equivalente a dos veces la de Alemania. Los incendios son provocados para limpiar la tierra para cultivos agrícolas, entre ellos plantaciones de aceite de palma, lo que hace a Indonesia situarse en el tercer puesto del ránking de países emisores de gases de efecto invernadero por deforestación, después de China y Estados Unidos.

0 comentarios:

Publicar un comentario