domingo, 3 de abril de 2016

Los cyborgs, ¿amenazas o amigos?

Noelia Fernández

Desde los inicios de su historia el ser humano ha utilizado la tecnología para compensar sus carencias o sus defectos. En el momento en que una persona compensa una minusvalía física con la tecnología se convierte en un Cyborg. 

Aparentemente, esta oportunidad que está en desarrollo promete ser la panacea. Conseguir que todo aquel carente de alguna habilidad pueda recuperarla gracias a las nuevas tecnologías nos brinda la posibilidad de avanzar evolutivamente.

A día de hoy hay personas a las que esto les fascina, pero muchas otras temen un futuro repleto de cyborgs en el que la especie humana actual esté prácticamente extinguida. Muchas películas ya nos han mostrado las consecuencias que acarrea cruzar la línea entre el bien social y la autodestrucción.

En mi opinión, siempre que se conozcan los riesgos y se marquen unos límites éticos, toda innovación es útil, beneficiosa y necesaria.


0 comentarios:

Publicar un comentario